
La Gastronomía configura un entorno amplio, que une su belleza natural en la presentación a la elaboración de algunos de los productos mas exquisitos de la gastronomía extremeña y española. La materia prima sienta sus bases en un medio ambiente protegido por diversas calificaciones que aseguran ecosistemas limpios; tanto para la flora como para la fauna.
El aire puro de la montaña, sus arroyos encantadores, sus bosques frondosos conforman el lugar ideal para que se desarrollen plantas y animales que serán la base nuestra gastronomia. El Queso y la Miel obtienen reconocimientos máximos, pero las carnes, verduras, castañas y cerezas no se quedan a la zaga. También sus productos hortofruticolas son de exelente calidad. Las típicas castañas, embutidos de cerdo, la uva, la aceituna y los exquisitos dulces, son ejemplo de la variedad gastronómica en unas materias primas que podrás degustar en nuestros restaurantes y tiendas.
También sus productos hortofruticolas son de exelente calidad. Las típicas castañas, embutidos de cerdo, la uva, la aceituna y los exquisitos dulces, son ejemplo de la variedad gastronómica en unas materias primas que podrás degustar en nuestros restaurantes y tiendas.
El aceite merece una consideración aparte. Se recogen millones de kilos de aceituna cada temporada. La mayor parte se procesa en la Cooperativa local, aunque una buena parte también lo hace en almazaras particulares. El aceite que ambas producen es de mucha calidad, no faltan compradores que se llevan en cisternas el oro líquido, otra parte se reparte entre los productores y en conjunto aporta una porcentaje importante a la economía familiar. El reto sigue siendo llegar lo mas cerca del consumidor y los distintos envasados que nos permitan añadir valor al producto.
La afición a las setas ha proliferado enormemente convirtiéndose en un paraíso para los amantes de la micología. Los castañares y pinares dan multitud de especies, así como en los terrenos adehesados.
