La Avellaneda/ Avellaneda Village





La Avellaneda es un pueblo abandonado situado al sureste de la provincia de Cáceres (Comunidad Autónoma de Extremadura) dentro de la comarca de Los Ibores. Para ser más exactos, La Avellaneda (cuyo nombre completo es La Avellaneda de Ibor, según consta en numerosos documentos que datan del siglo XIII) se encuentra situada en la ladera oeste de la Sierra de la Matanza, próxima al río Ibor, entre los pueblos de Castañar de Ibor y Fresnedoso de Ibor (se encuentra a unos 8,5 km del primero y pertenece a su término municipal, pero está más cerca del último). Se llega a través de una serie de caminos cuya desviación se encuentra entre el kilómetro 41 y el kilómetro 42 de la carretera comarcal EX-118 que une las poblaciones de Guadalupe y Navalmoral de la Mata (viéndose el campanario de la iglesia del pueblo a lo lejos al tomar el desvío). Sus ruinas se encuentran en bastante buen estado, existiendo casas caídas, reformadas o que se mantienen todavía en pie.

Esa aldea existe, se llama La Avellaneda y la encontramos en el valle medio del río Ibor. Se asienta sobre un cerro que cae en el río, a modo de los castros antiguos, aprovechando la corriente limpia del Arroyo del Horcajo que continúa el foso por el flanco sur.

Alejado convenientemente para no sentir la atmósfera húmeda de la rivera y lo suficientemente profundo, entre sierras, para no exponerse a los malos vientos. Sin lugar a dudas, disfruta un entorno ideal para la vida

A pesar de llevar despoblado mas de 500 años, es un sitio que se resiste a desaparecer totalmente como lo han hecho otras muchas aldeas.

Apenas se mantienen en pie una veintena de casas; otras tantas están en ruina grave y del tercio restante sólo vemos las paredes destruidas en mayor o menor medida.

La Avellaneda nunca fue un lugar de mucha gente; en sus mejores momentos se le puede suponer una población de trescientas escasas almas. El último intento de repoblación conocido es de 1811, pero no se llega a realizar.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s